
Visita al Museo do Mar de Galicia – Actividad cultural en español en Vigo
¿Te gustaría practicar español en un entorno real, rodeado de historia y mar?
Te invitamos a una experiencia única: una visita guiada al Museo do Mar de Galicia, organizada por Jarcha Español.
La actividad está abierta a todos los niveles, con un mínimo recomendado de A2, para que puedas disfrutarla con comodidad y participar activamente.
Detalles de la actividad
- Fecha: Viernes, 7 de noviembre
- Hora: 10:00
- Duración: 1h 15min aprox.
- Lugar: Museo do Mar de Galicia. Avenida Atlántida, 160 – 36208 Vigo
- Idioma de la visita: Español claro y adaptado
¿Qué haremos?
Iniciaremos nuestra actividad con una propuesta divertida para activar la atención y el español desde el primer momento.
Recorreremos la exposición permanente, donde el mar y la historia de Galicia se encuentran. Durante la visita:
- Veremos cómo ha evolucionado la marina mercante gallega, con maquetas, instrumentos y objetos de la vida a bordo.
- Conoceremos las peregrinaciones marítimas a Santiago, desde la Traslatio del Apóstol hasta travesías modernas como la del curragh irlandés Naomh Gobnait.
- Exploraremos la historia del buceo y la exploración submarina, con trajes originales y el submarino lanzatorped
- os de Sanjurjo Badía.
- Visitaremos el Gabinete Científico, con criaturas abisales y peces de caladeros internacionales.
- Veremos el esqueleto de un cachalote de 10 metros, la maqueta del Beagle de Darwin y piezas clave de la oceanografía.
- Reflexionaremos sobre los desastres marítimos, como el Prestige, y el papel del voluntariado gallego.
También hablaremos del mar como trabajo y como vida compartida:
- La industria pesquera gallega: oficios, herramientas, motores, conflictos y modos de vida.
- El papel de las mujeres en las industrias del mar (as obreiras), protagonistas invisibles de fábricas y lonjas.
- La familia marinera y los hijos que crecían entre redes, recordados en poemas como Mariñeira, de Ramón Cabanillas.
- Cómo la pesca impulsó la Revolución Industrial en Galicia, generando nuevas industrias y servicios.
- Las crisis del sector, el impacto ambiental y el papel del sector naval en la historia reciente de Vigo.
- También, mencionaremos la película Los lunes al sol, como reflejo de las heridas sociales que dejó la reconversión industrial.
- Al terminar el recorrido interior, saldremos al exterior para visitar el acuario del museo y el Castro da Punta do Muíño do Vento, un antiguo poblado celta habitado entre los siglos VIII a.C. y I d.C.
Todo ello será una oportunidad para aprender español en contexto, ampliar vocabulario, practicar la comprensión oral y conectar el idioma con la historia viva de Galicia.
Reserva de plaza y pago de la actividad
¡Las plazas son limitadas, así que te recomendamos reservar cuanto antes!
- 👉 Reserva tu plaza aquí (para todos los participantes)
- Alumnos/as de Jarcha Español: Actividad gratuita (incluye transporte)
- Si no formas parte de Jarcha Español, 👉 realiza el pago aquí (15 €)
Condiciones
-
- La reserva solo se considera completa una vez realizado el pago (si corresponde).
- No se realizan devoluciones en caso de no asistencia.
- Una vez formalizada tu reserva, recibirás por correo electrónico un dossier informativo con el horario detallado, el lugar de encuentro, recomendaciones prácticas y materiales complementarios para disfrutar al máximo de la visita.
¿Por qué participar?
Porque aprender español no es solo estudiar el idioma… Es vivir la lengua desde dentro: a través de su cultura, su historia y su gente. Y el Museo do Mar es también un lugar para recordar a quienes vivieron del mar, lo trabajaron, lo sufrieron y lo transformaron. Una oportunidad para aprender español desde la emoción, la memoria y la realidad.

